PODOLOGO INFANTIL EN SEVILLA CENTRO

Llevar a tu hijo al podólogo desde una edad temprana es esencial para asegurar un crecimiento saludable. 

¿A qué edad debo llevar a mi hijo al podólogo? A partir de los 4 años, un chequeo podológico regular puede prevenir y detectar problemas que afectan su postura y caminar, como pies planos, caminar con las puntas hacia dentro, caminar de puntillas. Cuidar sus pies desde pequeños es invertir en su bienestar y felicidad futura.

Estudio del pie en niños

Las patologías podológicas en niños son más comunes de lo que muchos piensan y pueden afectar el desarrollo adecuado de sus pies y su movilidad. Algunas de las alteraciones más frecuentes incluyen:

  1. Pie plano: Cuando el arco del pie no se desarrolla correctamente, lo que puede causar dolor y fatiga al caminar.
  2. Pie cavo: El arco es demasiado alto, lo que genera una distribución irregular del peso y puede dar lugar a lesiones en pies, tobillos y rodillas.
  3. La marcha en puntillas: es un comportamiento común en los niños pequeños, especialmente entre los 2 y 3 años, cuando están aprendiendo a caminar. Sin embargo, si este patrón persiste más allá de los 4 años o se presenta de forma habitual, puede ser un indicio de que existe una alteración en el desarrollo de la marcha que necesita ser evaluada por un podólogo pediátrico.
  4. La Enfermedad de Sever, también conocida como epifisitis calcánea, es una de las causas más frecuentes de dolor en el talón de los niños, especialmente en aquellos que practican deportes.

  5. Marcha en rotación externa o interna:

    Los niños pueden tener una marcha externa (con los pies girados hacia afuera) o interna (con los pies girados hacia dentro) debido a factores como desequilibrios musculares, alineación incorrecta de las piernas (como el genu valgo o genu varo) o problemas en la cadera

    Si estas marchas anormales persisten, pueden ser perjudiciales para la salud, ya que alteran la postura, incrementan el riesgo de lesiones en las articulaciones (como las rodillas, caderas o columna) y pueden provocar dolores crónicos o dificultades en la movilidad. 

Podologia infantil en Sevilla

¿Por qué es tan importante realizar un estudio de la pisada desde los 4 años?

El pie de los niños está en constante desarrollo hasta los 16-18 años, por lo que es fundamental detectar posibles alteraciones desde temprana edad. A partir de los 4 años, realizar un estudio de la pisada es clave para prevenir problemas futuros. 

Análisis de la pisada en niños

¿Cómo podemos ayudar a los niños?

Realizamos un análisis detallado de la pisada que nos permite diseñar un tratamiento personalizado, como la recomendación de plantillas ortopédicas a medida que corrigen cualquier irregularidad y fomentan el desarrollo adecuado de los pies. Además, podemos orientar sobre ejercicios específicos para fortalecer los músculos de los pies y mejorar la marcha del niño.

Análisis de la pisada de un niño
Scroll al inicio